Etna Experience organizes Etna tour, excursions, full and half day trips to enjoy the best visit, trekking and guided tours to Mount Etna Volcano

Noticias, curiosidades y información sobre el Etna

Las cuevas del Etna y sus descubrimiento

Los tesoros escondidos del Volcán

El Etna es rico en belleza natural y entre los muchos que lo distinguen son ciertamente espectaculares y dignos de atención las cuevas de origen volcanica. En el Etna hay más de doscientos y algunos pueden ser visitados acompañados por operadores cualificados y con gran experiencia.

Serracozzo,una de las cuevas del Etna por dentro.
Cueva de Serracozzo

La creación de las cuevas

Las cuevas se originan durante los flujos de lava. Están formados por el fenómeno de «ingrottamento»de la lava: durante el flujo de la lava, la parte externa se enfría y solidifica en contacto con la atmósfera, mientras que el flujo interno mantiene su calor y continúa fluyendo. Una vez que el flujo comienza a extinguirse el conducto comienza a vaciarse, dando paso a una cueva volcanica. Cada cueva tiene un techo (o bóveda) y un piso (o cama). De la bóveda a menudo se pueden colgar estalactitas que toman el nombre de «dientes de perro» por su forma afilada.
Algunas cuevas tienen sólo unas decenas de metros de longitud, otras se caracterizan por su tamaño mucho mayor y en la antigüedad se utilizaban para diferentes finalidades: como lugar de entierramento, como lugar de culto o incluso como lugar donde almacenar la nieve caída en los meses más fríos para poder utilizarla en los meses de verano.

¿Cuáles son las cuevas más famosas del Etna?

Entre las cuevas más importantes y conocidas recordamos:
Grotta dei Lamponi. Es una de las galerias más largas de las conocidas, de hecho su longitud supera los 700 metros. La apertura de la cueva fue creada por el derrumbe de la cubierta que se abre a lo largo de una fuerte ladera y que divide a la cueva en dos partes: la sección de abajo y la sección de arriba.
Grotta del Gelo. Es sin duda la más conocida. Situada a una altitud de 2040 metros, con su glaciar perenne es considerado el glaciar más meridional de Europa.
Grotta dei tre livelli. Situada a 1630 metros de altitud en localidad de Casa del Vescovo, en el territorio de Zafferana, es la más larga de las cuevas del Etna. Inicialmente utilizada como «niviera«: en su interior se recogía y prensaba la nieve durante el inviernocon el fin de conservarla y venderla durante el verano.
Grotta di Serracozzo. Creada con la erupción de 1971 en el lado este del Etna.
Grotta Cassone. Situada en Piano del Vescovo en el territorio de Zafferana. Descubierta en 1964 durante la construcción de la carretera, su formación se remonta a la erupción de 1792.

Estas son algunas de las fotos que podemos monstrarve gracias a nuestra guía Iorga.

Algunas de estas cuevas pueden ser visitadas participando en nuestras excursiones, acompañados por nuestros guías en perfectas condiciones de seguridad con el equipo adecuado: cascos y linternas.
Os recomandemos de no aventurarse a descubrir estas bellezas naturales tan fascinantes como peligrosas.